martes, 13 de mayo de 2014

¡VAMOS A VOLAR COMETAS!

¡VAMOS A VOLAR COMETAS!

¡Buenos días!

Hoy vamos a hacer cometas de una manera muy fácil y divertida. Es una actividad apropiada para niños a partir de tres y cuatro años, aunque según que materiales se utilicen necesitará más o menos ayuda de un adulto.



Los materiales que vamos a necesitar son los siguientes:

  • Dos pajas de plástico o dos palos finos de madera


  • Celo o cinta de carrocero


  • Pegamento de barra


  • Una lámina de papel de celofán del color que se desee y cuerda pita

Para realizar la manualidad, necesitaremos saber los pasos a seguir. Son muy sencillos así que ¡vamos a comenzar!

  • Paso 1: Cogemos el papel de celofán del color que hemos escogido y lo doblamos por la mitad.


  • Paso 2: doblamos las esquinas superiores de modo que no lleguen a la mitad del papel y las inferiores que la sobrepasen y las recortaremos.


  • Paso 3: Cogemos una paja de plástico o un palo de madera y le cortamos un trocito (como se quiera), de modo que tengamos una paja o palo más grande que el otro. Una vez cortado, colocaremos el largo en vertical y el corto en horizontal en forma de cruz y los uniremos con la cuerda pita. También realizaremos un nudo en cada esquina de los palos SIN CORTAR LA CUERDA SOBRANTE (esta será la que nos permitirá volar la cometa).


  • Paso 4: Una vez colocada la cuerda pita, pegaremos con el pegamento de barra el papel de celofán y las pajas de plástico o los palos de madera como se observa en la imagen y, además, colocaremos en cada esquina de cada uno de ellos un poco de cinta de carrocero o de celo para asegurar una mejor sujeción.


  • Paso 6: Si se desea se puede decorar la cometa colocando lazos o cintas en la parte inferior.

Al finalizar, habremos conseguido obtener una preciosa cometa como estas:






También hay otros tipos de cometas muy bonitas y sencillas de hacer con los mismos materiales, aunque habría que cambiar algunos de los pasos a seguir.





Esperamos que os haya gustado esta manualidad.

Un saludo y ¡hasta la próxima!

Ainara T.

1 comentario:

  1. Gracias por esta manualidad! Mi hijo pequeño la ha podido hacer prácticamente solo y mi mayor ha hecho solita la cometa rosa de la foto.

    ResponderEliminar